Tiempo estimado de lectura: 5 minutos.
Cuando Dios te llama a una misión, a menudo requiere que dejes cosas atrás. La obediencia no siempre es sencilla.
En Esdras 1, aprendimos que los judíos finalmente tuvieron la oportunidad de regresar a su tierra después de un largo exilio, que duró casi setenta años, según Jeremías 29:10. Ese período es comparable a toda una vida. Para ponerlo en perspectiva, si retrocediéramos setenta años desde hoy, estaríamos en 1953. Es sorprendente pensar en cuánto ha cambiado el mundo desde entonces, en aspectos como el costo de vida, el precio de la gasolina, la estructura familiar, la tecnología, entre otros.
¿Qué queremos transmitir con esto? Imagina regresar a una tierra que solo conoces a través de historias y leyendas. ¿Dónde estaría tu hogar? Si fueras un comerciante exitoso en Babilonia, ¿te aventurarías a abrir un negocio en Jerusalén y comenzar de nuevo? ¿Por qué dejar atrás la vida que has conocido durante tanto tiempo?
Además, considera las vidas que quedaron atrás. Según Esdras 7 y Nehemías 1, no todos los judíos regresaron en la primera oleada. Es posible que tu familia regrese, pero tus amigos más cercanos se queden. Sabemos por la Biblia que los judíos se habían integrado en la sociedad babilónica. Tenían carreras, hogares y amistades sólidas. Por ejemplo, Nehemías era el copero del rey (Nehemías 1:11) y Daniel era una figura prominente en la corte real, con su propia residencia (Daniel 2:17). Sin embargo, cuando Dios llamó, muchos de ellos dejaron todo atrás, obedeciendo su llamado (Esdras 1:5). Esto nos recuerda que la obediencia no siempre es fácil.
Consideremos algunos ejemplos bíblicos. Moisés dejó el palacio de Faraón y todas sus comodidades para seguir el llamado de Dios al desierto. Abraham dejó su tierra y a su familia para obedecer a Dios. Pedro, Jacobo y Juan, entre otros, abandonaron su próspero negocio de pesca para seguir a Jesús. Además, Pablo declaró en Filipenses 3:8: «Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo».
Reflexionemos entonces: ¿Qué te está llamando Dios a dejar atrás que podría estar obstaculizando tu cumplimiento de su propósito en tu vida?
La obediencia y el sacrificio a menudo implican estar dispuestos a renunciar a posesiones materiales cuando es necesario.
¿Qué hicieron los judíos cuando regresaron? Después de presentar un resumen de las tribus y sus líderes (Esdras 2:1–67), vemos que hicieron algo notable: ofrecieron donaciones voluntarias para la construcción de la casa de Dios en Jerusalén. Esdras 2:68–69 dice: «Algunos de los jefes de familias, al llegar a la casa de Jehová en Jerusalén, hicieron ofrendas voluntarias para la casa de Dios, para erigirla en su lugar. Según sus posibilidades, dieron al tesoro de la obra 61,000 dracmas de oro, 5,000 minas de plata y 100 vestiduras sacerdotales». Aquí vemos que la obediencia y el sacrificio están estrechamente relacionados. La obediencia significaba que, cuando era necesario, estos líderes judíos estaban dispuestos a sacrificar sus propias posesiones para avanzar en la adoración a Dios.
¿Dónde reside tu confianza, en Dios o en tus posesiones materiales? ¿Honras a Dios con tus primeros frutos? Jesús nos recordó que donde está nuestro tesoro, allí estará también nuestro corazón (Lucas 12:33-34). Si no estás dispuesto a dar a Dios de tus posesiones materiales, puede haber un problema en tu corazón. Recuerda que, según Deuteronomio 8:18, es Dios quien te da la capacidad de generar riqueza. Las riquezas pueden llegar a ocupar el lugar de Dios en nuestras vidas y convertirse en una trampa (Jeremías 9:23-24). No debemos convertir el éxito financiero en nuestra principal prioridad (Mateo 6:24), ya que no podemos servir a dos amos, Dios y las riquezas.
El amor al dinero es una raíz de todo tipo de males (1 Timoteo 6:10), y la codicia también puede ser perjudicial (Santiago 4:1-2). La estrategia de Dios implica que invirtamos en el reino de los cielos (1 Timoteo 6:17-19). Tener más dinero no garantiza la felicidad; en cambio, Dios nos anima a devolverle el diezmo (pues le pertenece) y a hacer ofrendas, prometiéndonos su bendición a cambio.
El servicio a Dios es un honor. Una de las mejores formas de servir a Dios es a través de tres categorías: tiempo, talento y tesoro (posesiones materiales). Todas estas son ofrendas que podemos presentar a Dios. En Esdras 2, vemos al pueblo haciendo un sacrificio significativo de sus tesoros. En Nehemías 3, observamos cómo personas y familias ofrecen sus talentos y su tiempo. Este capítulo nos proporciona un registro detallado del trabajo que realizaron las personas y las familias. Incluso se incluyen referencias geográficas precisas, como: «Nehemías, hijo de Azbuc, gobernante de la mitad del distrito de Betsur, restauró hasta un punto frente a los sepulcros de David, hasta el estanque artificial» (Nehemías 3:16). Además, se menciona a alguien llamado Binnui trabajando en casas hasta el «contrafuerte y la esquina» (Nehemías 3:24). Sin embargo, en medio de todos estos detalles, encontramos una declaración sorprendente: «Y junto a ellos los tecoítas repararon, pero sus nob
les no se inclinaron a servir a su Señor» (Nehemías 3:5). En Esdras 2 y Nehemías 3, los nobles tecoítas destacan por su falta de disposición para servir al Señor. Un erudito señala que estos nobles eran aristócratas que despreciaban el trabajo manual y se negaban a participar activamente en el trabajo.
Cuando servimos a Dios, estamos construyendo algo que no se desvanece con el tiempo (Mateo 6:19-21). Además, estamos creando un legado que perdurará a través de las generaciones (Colosenses 3:11). No hay tarea que sea insignificante. Ninguna labor es demasiado pequeña para llevarse a cabo en servicio al Señor. Deseo ser recordado como alguien que amó a Dios, lo sirvió hasta el final de su vida y dedicó sus posesiones materiales para el reino de Dios. A veces, podemos pensar en lo que podríamos haber tenido si no hubiéramos dado consistentemente el diezmo a lo largo de nuestras vidas, pero no cambiaría mi decisión de invertir en los tesoros celestiales por nada en este mundo.
Que el amor de nuestro Señor Jesús llene tu corazón.
Pastor Guillermo Ayala
- Esdras 2
- Nehemías 3
0 comentarios